spanish_f
english_2

5 estrategias de la comunicación con clientes para crear y hacer seguimiento a pedidos

PEDIDOS

El comercio electrónico apunta a una alta tendencia de expansión y es necesario para las empresas crear la forma de entregar los pedidos de forma rápida y adecuada. A este elemento se le llama entregas de última milla, y hoy te mostraremos 5 estrategias efectivas para crear y hacer seguimiento a pedidos que, te ayudarán a que tus clientes reciban lo que compraron a tiempo.

 

Usa tecnologías móviles en la nube para crear y hacer seguimiento a pedidos

Los sistemas de seguimiento logístico desplegados actualmente en la nube permiten de forma rápida supervisar, modificar y controlar todo el proceso de la última milla desde cualquier dispositivo.

Estos servicios se pueden contratar en internet, con diferentes planes que son adaptables tanto para pequeñas como para medianas y grandes empresas, que incluyen sistemas de rastreo satelital a través del registro de Google maps o del GPS que suelen tener los automóviles, una gran estrategia de comunicación con los clientes.

 

Planifica las rutas de entrega y comunícale al cliente el día del despacho.

Para realizar las entregas planea una ruta comenzando por las direcciones más cercanas a la empresa, de esta forma, al alejarse el camión de entregas quedará más liviano, ahorrando en tiempo y combustible.

Envía un mensaje SMS al cliente indicando el día de la entrega para que esté atento.

 

Seguimiento del producto de la empresa hasta la puerta del cliente

Recuerda siempre tener un programa desde el que puedas verificar el recorrido del producto a entregar desde tu puerta hasta la puerta del cliente. Las empresas dedicadas directamente a la logística de entregas de los productos siempre tienen una app para hacer este seguimiento.

Si no lo tienes, o tu mismo haces las entregas de tus pedidos, realiza un envío de mensaje indicando que ya el pedido salió y que el cliente esté preparado para recibirlo en el día. Si es un cliente conocido y verificado, puedes enviar tu ubicación en tiempo real por WhatsApp, al estar cerca a la entrega, seleccionando la opción quince minutos, así el cliente podrá ver por donde vas solo en este tiempo, una excelente estrategia de comunicación en logística.

Business intelligence en los procesos logísticos para crear y hacer seguimiento a pedidos

Tercerizar los servicios de transporte logístico es la mejor opción, si ya tienes más de 10 pedidos de mercancía diariamente, ya que ellos tienen las rutas establecidas, y establecen los tiempos de entrega.

Delegar funciones es importante ya que te permite dedicarte a otros menesteres dentro de tu empresa, de esta forma, optimizarás tu tiempo y aplicando el Business Intelligence en cada uno de los procesos para crear y hacer seguimiento a pedidos.

Medir la mejora continua de la experiencia de los clientes al crear y hacer seguimiento a pedido.

Diseña dentro de la logística de tu empresa una calificación a las entregas, de esta forma, dando la opción para que los clientes opinen acerca de cómo fue esta actividad puedes continuar como vas si el proceso y la calificación fue positiva, o corregir rápidamente los errores presentados, ajustando las siguientes entregas.

Crear una estrategia para hacer el seguimiento a pedidos tiene que ser el objetivo más importante de las empresas, ya que esto garantizará la fidelización de los mismos y por lo tanto el éxito del negocio.

made_in_germany_2